
Federación Española de Croquet
Fundada en 1994


21-9-2015
Del 8 al 11 octubre de 2015
*** El VIII campeonato de España de Croquet GC se disputará entre los días 8 y 11 de octubre de 2.015 en Vistahermosa Club de Golf, Sherry Golf y La Fuensanta (Costa Ballena Club).
*** El VIII Campeonato de España de Croquet GC se divide en dos fases: una fase de grupos y una fase eliminatoria.
*** La primera fase constará de 8 grupos de 7 jugadores cada uno, en los que se disputarán partidos todos contra todos al mejor de 13 aros. De esta manera, al finalizar fase en cada grupo se obtendrá una clasificación del 1º al 7º clasificado.
*** El tiempo máximo de duración de cada partido en esta fase será de 50 minutos.
*** En la fase de grupos el jugador que gane un partido obtendrá 2 puntos, el perdedor cero.
*** Para la clasificación en la fase de grupos se tendrá en cuenta, en primer lugar, el nº de puntos obtenido, en segundo lugar la diferencia de aros y en tercer lugar el mayor número de aros a favor. En el caso de que subsista el empate, se realizarán cinco lanzamientos al palo de corsario desde el punto de penalti. De continuar el empate, se continuará con lanzamientos al palo de corsario de manera alterna, hasta que se deshaga el mismo.
*** Finalizada la fase de grupos, los 3 primeros clasificados de cada grupo jugarán el TORNEO ORO, del que saldrá el Campeón de España; los cuartos y quintos clasificados de cada grupo jugarán el TORNEO PLATA; y los sextos y séptimos clasificados de grupo jugarán el TORNEO BRONCE.
*** La fase eliminatoria (Torneos Oro, Plata y Bronce) se jugará por el sistema de doble eliminación o repesca. De esta forma, para quedar eliminado del campeonato se precisarán dos derrotas en dicha fase, con la excepción de los terceros clasificados de grupo, que jugarán directamente en la REPESCA del Torneo Oro.
*** Los partidos de la fase eliminatoria, al mejor de 19 Aros, tendrán una duración máxima de 60 minutos; los partidos al mejor de 3 juegos de 13 aros, tendrán una duración máxima de 120 minutos, salvo las finales, que no tendrán límite de tiempo.
*** El VIII Campeonato de España se regirá por la WCF Golf Croquet Rules 2013 Edition (a continuación se incluye un pequeño resumen de las faltas que pueden cometerse durante el juego).
*** Ante la ejecución de un golpe por un jugador en el que exista la posibilidad razonable de la comisión de una falta, cualquiera de los contendientes podrá solicitar la presencia de un árbitro o de un jugador experimentado –levantando el mazo-, estando permitido (y recomendado) la grabación del golpe para su rápido análisis.
*** Se adjuntan un listado de jugadores inscritos por orden alfabético, por GRADE y por grupos, así como los horarios y los cuadros de la competición.
*** Se recuerda a todos los jugadores la OBLIGATORIEDAD del uso de vestimenta de color blanco y calzado de suela plana.
*** Los jugadores que estén disputando un partido deberán situarse por detrás del que vaya a golpear en turno y permanecer en absoluto silencio mientras éste prepara y ejecuta el golpe. En todo caso, está prohibido colocarse enfrente del golpeador.
1. Faltas de golpeo. Sólo puede ser cometida por el jugador en turno desde que golpea la bola hasta que abandona su posición. Son faltas de golpeo las siguientes: a) tocar la cabeza del mazo con la mano; b) no golpear la bola con la parte frontal del mazo; c) hacer un doble golpe; d) hacer un golpe con aplastamiento de la bola; e) golpear el aro con el mazo provocando el movimiento de bola parada; f) empujar o arrastrar la bola con el mazo; g) tocar otra bola con el mazo, el cuerpo o la vestimenta; h) jugar antes de finalizar el turno anterior (la bola anterior aún no se ha detenido); i) dañar el campo, siempre que el daño afecte a la dirección de una bola que pasase por la zona afectada.
Consecuencia. A decisión del contrario la(s) bola(s) movida(s) bien pueden permanecer donde reposa(n) o bien puede(n) devolverse a su posición inicial antes de la falta. Para seguir a continuación la secuencia.
2. Faltas sin golpeo
a) Cuando una bola en movimiento toca a un jugador o su mazo.
b) Si un jugador toca o mueve una bola parada con cualquier parte del cuerpo, el mazo o la vestimenta, o al golpear un aro o el palo central.
d) Dañar el campo bien sea por un golpe al aire, mal uso del mazo, etc., siempre que el daño afecte a la dirección de una bola que pasase por la zona afectada.
Consecuencia. La parte que comete la falta pierde su turno y el adversario elige si se reponen las bolas movidas o se dejan donde hayan quedado paradas.
3. Juego con una bola incorrecta. Cuando el golpeador ha jugado cualquier bola que no sea la suya o cualquier otro jugador juega en el turno del golpeador.
- Falta grave. Cuando el golpeador juega una bola que no es la suya o el compañero del golpeador juega la bola de éste, o cuando se juega en el turno del contrario.
- Falta leve. Cuando el compañero del golpeador juega su propia bola en el turno de aquél.
Consecuencia.
a) Falta leve. Cualquier bola movida se recoloca y se juega la bola correcta.
b) Falta grave. El adversario puede elegir que se repongan las bolas donde estaban antes del golpe o que se dejen donde se han quedado paradas, para recomenzar la secuencia con cualquiera de sus dos bolas.
4. Penalti. Una bola se encuentra en situación de penalti si, tras anotar un aro otra bola, aquella se encuentra parada más allá de la mitad de distancia entre el aro pasado y el siguiente aro por pasar, a no ser que se encuentre en dicha posición como consecuencia del último golpe jugado o de la colisión previa con una bola del contrario.
Consecuencia. Tras anotarse un aro, la bola en penalti, a decisión del contrario, deberá jugarse bien desde el lugar en el que reposa o bien desde cualquiera de los dos puntos de penalti que el contrario decida.
5. Efectos comunes a todas las faltas. El juego correcto de una bola por el contrario tras la comisión de una falta condona ésta y se sigue el juego; y NUNCA se puede anotar un aro tras la comisión de una falta.