
Federación Española de Croquet
Fundada en 1994


8-4-2017
María Taylor, que venció en la final del I Trofeo Vista Hermosa de Croquet AC a Basilio Iglesias por el resultado de 15/6 (+9), ha sido la ganadora de esta competición, convirtíendose así en la primera campeona de Association Croquet del Real Club de Golf Vista Hermosa. Semifinalistas fueron Ignacio Gutiérrez-Trueba, que perdió con Basilio Iglesias por el tanteo de 19/8 (+11), y Santiago Álvarez-Sala, que fue superado por María Taylor por el resultado de 14/10 (+4). Miguel Bausá se impuso en la final de consolación a José Enrique Otte por 14/12 (+2). En esta primera edición del Trofeo Vista Hermosa de Croquet AC han participado jugadores consagrados en esta modalidad del croquet, como Mercedes O´Neale, Alfredo Beaumont, Tom Weston, Santiago Álvarez-Sala y José Enrique Otte. Los resultados de la competición se han enviado ya al ranking internacional de croquet AC (AC Grading System) de la World Croquet Federation (WCF) y pueden verse en la web oficial de trofeos y campeonatos de la WCF (www.croquetscores.com). A continuación se reseña el cuadro eliminatorio final de esta primer edición del Trofeo Vista Hermosa de Croquet AC.
El éxito de este I Trofeo Vista Hermosa de Croquet AC augura futuros logros. Seguro que esta apasionante modalidad del croquet logrará implantarse en los varios campos de juego que, desde hace pocos meses, se han empezado a construir en España. A ello contribuirá, sin duda, la Academia Española de Croquet, que con sede en el Real Club de Golf Vista Hermosa y bajo la dirección de Emilio Marín, se ha puesto en marcha recientemente, tras su creación el 1 de enero de este año por la Federación Española de Croquet (FEC). Al respecto, conviene recordar que los cometidos y funciones de esta Academia Española de Croquet son, resumidamente, los siguientes:
- fomentar la práctica del croquet en España en sus dos modalidades de juego (croquet AC y croquet GC);
- impartir cursos de iniciación, mejora y perfeccionamiento en croquet AC y GC a los distintos niveles de juego que se han definido y establecido internacionalmente: básico, intermedio, avanzado y superavanzado;
- instruir a los futuros árbitros, entrenadores y monitores de croquet españoles en las dos modalidades de juego existentes;
- certificar y expedir los diplomas y títulos que procedan en cada caso, que una vez sancionados por la FEC para su preceptiva homologación podrán ser refrendados, tras el pertinente acuerdo, por la World Croquet Federation (WCF);
- llevar el correspondiente registro nacional de las actividades formativas realizadas cada año, no sólo para su conocimiento por la FEC, sino también para su presentación periódica a la WCF.